top of page

De Budapest a Praga: Magia e Historia

  • Foto del escritor: Maggie
    Maggie
  • 14 oct 2018
  • 3 Min. de lectura

ree

Budapest - Bratislava - Vienna - Durnstein - Melk Linz – Passau (o Lindau) – Praga

En este viaje invité a mi hija Vanessa a ir con nosotros, éramos un grupo de 30, por lo que ella me serviría de ayuda en algunos casos y en la mayoría del tiempo disfrutaría.

Aterrizamos en Budapest, considerada como el tesoro oculto de Europa. Felices de perdernos en sus calles repletas de historia y descubrir porque es conocida como “la perla del Danubio”.

Es tanto lo que hay que ver que en cada viaje descubres algo que no alcanzaste a ver en el anterior. Como la majestuosa Plaza de los Héroes, la Basílica de San Esteban y su famoso Palacio de la Opera que aún conserva el palco de Sissi emperatriz ¿la recuerdas?. Y que decir del impresionante palacio de Buda, el Bastión de los Pescadores o el Castillo de Drácula. Tratamos de organizar los días para ver lo más posible y ante cada monumento quedamos boquiabiertos.


Algo parecido nos pasó cuando llegamos a Viena, antigua capital del imperio austro-húngaro, y por lo tanto de una majestuosidad que quedas sin habla. Hicimos un recorrido por la Ringstrasse, avenida circular en la que se encuentran los Palacios Imperiales, Museos, el Teatro del Burg y el Ayuntamiento. Teníamos medio día libre y debía elegir que visitar; elegí el Museo Belvedere, alojado en un fastuoso palacio, cuya obra mas importante es la Gustav Klimt. A la salida con otros amigos fuimos a un bloque residencial construido por Hundertwasser, un artista austriaco multifacético: pintor, arquitecto, escritor, diseñador. Un genio adelantado a su tiempo cuyos edificios no tienen ni una linea recta y recuerdan a Gaudi.


ree

Nuestra travesía continuó con dos visitas encantadoras en Austria: por la mañana Dursntein, un pueblo medieval amurallado, con angostas y laberínticas calles, tiendas coquetas e historia, ya que en lo alto de su colina estuvo preso Ricardo Corazón de León.

Y por la tarde nos trasladamos a Melk para visitar su famosa abadía benedictina, que en su epoca albergó 3.000 monjes de claustro. Fue escenario de la película “En nombre de la rosa” la recuerdan?

Sus instalaciones son impresionantes y su biblioteca de antología.

Al terminar nuestro viaje desembarcamos en Lindau y un bus nos esperaba para llevarnos a la inolvidable Praga.

Llegamos al hotel, soltamos las maletas y nos lanzamos a la calle a visitar una de las ciudades más bellas de Europa, para mí la mejor. Praga “la ciudad dorada”, impresiona por que está detenida en el tiempo, su patrimonio histórico artístico permanece intacto de milagro dada la decisión de ciertos generales que se negaron a destruirla en la Segunda Guerra Mundial.



Disfrutamos perdiéndonos en los laberintos que circundan el Barrio de Stare Mesto (Ciudad Vieja), y apreciamos la increible Torre de la Pólvora, de estilo gótico y terminada en punta. En mi viaje anterior llovía torrencialmente y no pude pasear por el Puente de Carlos IV, el más famoso de la ciudad, esta era la oportunidad. Con mas de 500 metros de largo y 10 de ancho en su momento tuvo 4 carriles para el paso de carruajes. Hoy es peatonal. Uno de los mas antiguos de Europa se construyó entre 1357 y 1402. Impresionante en verdad.

Visitamos el Reloj Astronómico símbolo de la ciudad, el mas antiguo de Europa y el reloj medieval mas famoso del mundo. Esta en la fachada del ayuntamiento y cada vez que da la hora los doce apóstoles salen a dar la vuelta. Fueron tantos los monumentos impresionantes que volvimos eufóricos de tanta belleza.


ree

 
 
 

Comentarios


Logo de WhatsApp
bottom of page